lunes, 26 de septiembre de 2011

Algunas Fotos

Esta entrada es solo para mostrar algunas fotos que Amelia tomo a lo largo del año y que las publicó en un álbum de Facebook.


Las dos siguientes fotos son de una de las fechas en las cuales hicimos como un cuenta cuentos con todos los niños:


Esta es una foto donde estamos Juanpi y yo, haciendo todo lo posible para que se una a la actividad física de baile:


Él es Fabri. Con el estuve casi tres cuartos de año y siento que he logrado mucho con él, desde que me mire a los ojos hasta que haga caso a las indicaciones que le doy y las cumpla. Es un niño muy tierno:

Esta es una foto del grupo que trabajamos con los niños pequeños. Aunque siempre fue un grupo cambiante, algunos si se mantuvieron por todo el año, como por ejemplo Juanpi y Gadiel (el segundo niño de izquierda a derecha)

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Todo tiene su final

Hoy fue el último día que fuimos al Colegio Siempre Amanecer. Para ello, queríamos realizar algo fuero de lo que normalmente realizamos. Hicimos como una mini fiesta con los niños. Primero, hicimos que vieran un extracto de la película "Toy Story 2", mientras comían canchita y papitas. Pensé por un momento que no se concentrarían, pero para mi asombro estuvieron sentaditos mirando, riéndose y disfrutando la película. Claro que siempre hay uno que otro que se aburre un poquito y se para o se distrae. Ejemplo de ello es Juanpi que en un momento se aburrió, se paró en medio y se puso a saltar. Sin embargo pude sentarlo y me pudo decir que quería canchita. Le conseguí y siguió sentado mirando la película. 

Luego los hicimos jugar con las sillas por última vez. Yo intenté jugar con Juanpi, pero no quería, solo se puso a saltar y jugar con el paliglobo que le dimos. En fin, lo estuve cuidando para que no se escapara. Finalmente les dimos mazamorra con su gaseosa mientras algunos bailaban. Y sin pensarlo, se acabó el tiempo para estar con los niños. Las misses nos dijeron que nos juntaramos en su patio porque la directora, María del Carmen Alfaro, nos quería decir algo. Nos agradeció por todo lo dado este año. Recalcó la ayuda excepcional que da el colegio Champagnat ya en estos dos años de servicio y nos dijo que las puertas de "Siempre Amanecer" siempre estarán abiertas para nosotros. Fueron unas palabras muy importantes que llenaron este día como último recuerdo de nuestra visita. Pero para llenarlo materialmente, como todo lo es en esta tierra, nos dio un diploma que realmente me llenó de orgullo poder recibirlo.


Me gustó mucho este detalle que tuvo la directora para con nosotros, porque se nota que realmente han valorado lo que nosotros, en nuestra humilde condición de alumno, hemos podido aportar a este gran colegio. Realmente ha sido una gran experiencia, la cual cerramos con una foto final, con la directora, Amelia, Gregorio y todos mis amigos de CAS 2011:


 

miércoles, 14 de septiembre de 2011

¡Pintando con Témpera!

Hoy los encargados de las actividades fueron Romina y Sebastián. Primero quisimos retomar la actividad que no pudimos concluir de las botellas con unas nuevas y con nuevas menestras. Ahora eran frijolitos. Trabajé con el hermanito de Fabri, Christopher y con un niño nuevo que justo ese día se estaba integrando. Hoy noté a Christopher más movido que nunca, porque si bien metía los frijolitos, se aburría y se los metía a la boca. Del mismo modo, el niño nuevo (la profesora no recordaba tampoco el nombre del niño) también se metía los frijolitos a la boca porque lo veía a Christopher que lo hacía. Como era nuevo, no hacía caso a nadie, menos a mi. La profesora tuvo que venir a estar a su lado porque quería hacer lo que quería y no respetaba a nadie. No quería hacer la actividad, pero como digo, era en cierto modo comprensible porque recién se estaba integrando al grupo. En cuanto a Christopher, yo seguí detrás de él para que hiciera las cosas, y de hecho las hizo. A pesar de recién comenzar a trabajar con él, sentí que desde un inicio supe ya como tratarlo y el método que usé funcionó para que me hiciera caso. Esto fue satisfactorio porque ahora puedo afirmar que ya sé como hacer que un niño con TEA preste atención y realice las actividades propuestas. Sin embargo, como siempre lo repetimos, todos los niños son diferentes. Al menos siento que estoy mejor preparada para trabajar con los niños.

Luego los niños pintaron caras de papeles de plático con témpera. Esta parte fue un chiste, porque Christopher intentó pintar con su zapatilla el plato. Lo detuve a tiempo sino iba a manchar toda su ropa, a parte de toda la suciedad que había en sus manos. Pintamos como 3 caras y luego le pusimos un palito para que las usaran como máscaras. Luego de ello vino una canción que motivaba a los niños a presentar cada color de sus máscaras. Algunos no quisieron hacerlo, pero con la ayuda de nosotros lo terminaron haciendo.

Para concluir, hicimos el clásico juego de las sillas. Hasta ahora siento que es el mejor juego que hayamos podido tener con ellos, porque nos divertimos tanto nosotros como ellos. Christopher si quiso jugar, y de hecho lo hizo muy bien. Luego de dos rondas tuvimos que terminar el juego porque era necesario que ya regresen a sus aulas. Siento que Amelia ya nota en nosotros una gran confianza sobre el trabajo que realizamos con los niños, y es por eso que ahora las charlas antes de irnos son sobre qué haremos la siguiente fecha para prepararnos bien.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Acercándonos al final

Hoy los encargados de las actividades fueron Rolo y Gonzalo, dos compañeros del grupo de CAS. La primer actividad consistía en hacer bolitas con papel crepé de tres colores y llenar la botella con esto. Hoy, después de mucho tiempo, volvió Fabricio. Y era porque ya había pasado a otro grupo que ahora bajaba para estar con nosotros. El punto es que por fin pude trabajar nuevamente con Fabricio. Sin embargo, a Juanpi no lo dejé solo. Practicamente trabajé con los dos hasta que algún compañero no tenía con quien trabajar. Siento que con Fabricio llegué a que me conociera, porque al menos logré que me mirara a los ojos por un momento y como que me reconocía. Juanpi siempre fue más distraído y como que nunca me llegó a reconocer ni nada. A Fabri le aburría un poco hacer bolitas, pero al menos como yo le seguía insistiendo si me hacía caso y lo hacía. Terminamos y las pusimos en una mesa para que con una pelota los niños las derrumbaran como bowling. Por turnos los niños lanzaron las cosas y fue muy interesante y gracioso. Además hoy conocí al hermanito de Fabri, Christopher. Es más pequeño que Fabri, pero creo que comparten salón. La miss me dijo que lo ideal es mantenerlos separados porque se buscan mucho, supongo que es para que se integren con otros niños. 

Luego de esto jugamos a las sillas por grupos, porque habíamos ido pocas personas del colegio.  Jugamos dos rondas hasta que ya era hora que los niños se vayan a su salón. Hoy conversando con Amelia, me di cuenta que falta muy poco para el final, será un duro hasta pronto...